Las letras forradas de lana son una bonita solución para decorar espacios vacíos con materiales económicos y reciclados. Esta manualidad tan sencilla le dará un toque personalizado y elegante a tú espacio personal, además puedes hacer varias letras e incluso formar palabras. Todo depende del espacio que dispongas y de tu imaginación.
Materiales necesarios para crear letras forradas de lana
- Lana de colores
- Cartón
- Tijeras o cutter
- Cinta auto adhesiva de papel
- Pistola de silicona
- Barras de silicona
Procedimiento
Lo primero de todo es empezar a dibujar la forma plana de la letra que hayas elegido. Luego tienes que cortar la letra por duplicado además de unas pequeñas tiras que irán en los laterales para darle fondo a la letra.
Una vez cortadas todas las piezas el siguiente paso es pegarlas con la cinta auto adhesiva y formar la letra en 3D.
El objetivo es conseguir algo parecido a esto (obviamente con la letra que hayas elegido).
En el siguiente paso debes empezar a pegar la lana en cada parte de la letra. El método empleado se hace rellenando con lana de linea en linea en la estructura hasta rellenar todos los espacios. Debes comenzar desde el espacio más pequeño -como muestra la imagen- y dejar un espacio para hacer el doblez.
Los excesos de lana tienes que cortarlos con la tijera, de esta manera estarás previniendo deformar la letra al rellenar toda la estructura.
Asegúrate de dejar bien pegados estos espacios de la letra, mientras más plano y similar es el pegado, mejor será el resultado final.
Ahora toma la madeja de lana y comienza a enrollar la estructura principal de tu letra.
Al igual que en las otras partes, asegúrate de colocar cada parte lo mas plano y junto posible para obtener un resultado óptimo para tu letra.
Una vez que ya tengas todo forrado de lana, pega con silicona las últimas vueltas para asegurar bien la estructura y no se estropee con el tiempo.
Finalmente así deberían quedar tus letras forradas de lana.
Como dijimos al comienzo de la entrada puedes también armar palabras o caracteres especiales. También puedes mezclar diferentes colores de lana por ejemplo o desarrollar algo más elaborado guiándote de esta manualidad.